Inédita definición en segunda vuelta: proclamación deberá esperar el resultado del escrutinio departamental. Menos de 29 mil votos de diferencia
Relatora para Uruguay de la CIDH expresó su preocupación por la injerencia militar en la elección, en un contexto de inestabilidad política y social en América Latina
El documento refiere a los acuerdos logrados en 13 temas, y recoge en algunos casos tramos textuales de los programas. Las propuestas originales en varios asuntos son contradictorias.
El FA perdió ocho legisladores, Cabildo Abierto obtuvo 11 lugares, el PERI y el Partido de la Gente ingresarán por primera vez a la Cámara Baja. Conocé a los 99 nuevos representantes
Entra Cabildo Abierto a las dos cámaras. Sale el Partido Independiente del Senado mientras el PERI y el Partido de la Gente entran a diputados. La Unidad Popular pierde su banca.
Entran Sartori, Gandini, Botana, Rodríguez y Bianchi. Salen Alonso, Camy y Aviaga. Vuelve Sanguinetti entre los colorados y desembarcan tres miembros de Cabildo Abierto.
El MPP conserva la mayoría mientras que Andrade, Cosse y Bergara entrarán por primera vez a la cámara. Vuelve Enrique Rubio y sale Michelini.
Los datos de la Corte Electoral a las 10.10 de este lunes daban una ventaja para Daniel Martínez con casi el total de los votos escrutados.
Cabildo Abierto recibió más donaciones innominadas que las permitidas. El Frente Amplio no declaró donaciones. Varios partidos presentaron información incompleta.
Este texto forma parte de los chequeos periodísticos desarrollados por Verificado.uy durante la cobertura especial del debate presidencial entre Daniel Martínez y Luis Lacalle Pou
Los “voluntarios” de Juan Sartori ofrecen empleo y efectivo por colocar balconeras y el propio precandidato reparte MedicFarma, una tarjeta que será válida "cuando sea presidente"