Tiempo estimado de lectura:
03/05/2016

Documental sobre la resistencia y la fe

En coincidencia con la 21° Marcha del Silencio se presentará un documental sobre el rol de las religiones como reductos de solidaridad durante la dictadura
Ayunos, misas, colegios, conventos y diferentes ritos sirvieron durante las décadas de 1960 y 1970 como reductos de resistencia de solidaridad y participación en un Uruguay que veía censurados sus canales tradicionales de participación política y social.
 
El documental "Fe en la resistencia" muestra una perspectiva de esos años oscuros de la historia reciente de Uruguay desde la participación política y su cruce con la fe. Este trabajo mezcla la vida política y religiosa narrado a través de las voces de personas y colectivos que sufrieron la persecución en todas sus formas.
 
Las religiones jugaron un papel importante en legitimar el golpe de Estado. Pero también fueron un espacio vital de crítica y de resistencia a las violaciones a los derechos humanos para miles de personas creyentes y no creyentes.
 
Este video es un adelanto de este documental fue elaborado gracias al apoyo del Servicio de Paz y Justicia, el Observatorio del Sur y el Grupo de Estudios Multidisciplinarios sobre Religión e Incidencia Pública (GEMRIP).
 
Aliados de Sudestada