Las mujeres cuando denunciamos.
En el último año, la violencia de género estuvo en la agenda por la aparición de iniciativas que denunciaron los femicidios, el abuso, la explotación y el acoso que sufren las mujeres, niñas y adolescentes en diferentes ámbitos de la vida nacional.
Las redes sociales fueron el ámbito elegido en muchas ocasiones, lo cual generó una polémica por el uso de herramientas como el "escrache" para denunciar públicamente estos hechos, cuando los mecanismos institucionales no responden a la necesidad de visibilizar la violencia machista y garantizarle la justicia a las víctimas.
Para producir este especial del 8M se utilizó la siguiente información.
Entrevista con
Amalia Toledo, coordinadora de Proyectos de la Fundación Karisma de Colombia.
Entrevista con la abogada
Stephanie Bullegan.
Presentación de cifras oficiales de violencia de género por parte de
Mónica Bottero, directora de Inmujeres.
Audio del discurso de la activista feminista dominicana
Minou Tavares Mirabal, en Montevideo el 25 de noviembre de 2017, durante el Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe.
También podés escuchar este podcast, y suscribirte para recibir los próximos capítulos, en Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts, TuneIn, Anchor, iVoox, Overcast, Breaker, RadioPublic y Pocket Casts.