• Inicio
  • Investigación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Economía
    • Mundo
    • Verificado
  • Datos
    • ¿Quién paga?
  • Lava Jato
    • Viaje al centro de Lava Jato
    • Los archivos del lavado
    • Todas las notas
  • Podcast
  • Opinión
    • Pablo Alfano
    • Walter Pernas
    • Fabián Werner
    • Dario Klein
  • Quiénes somos
Newsletter | Convertite en Aliado

Queremos seguir haciendo Periodismo de Investigación

Convertite en nuestro Aliado con USD 39, USD 59 o el monto que puedas. X
    • Panamá enjuicia a tres uruguayos por lavar dinero para Odebrecht

      Betingo Sanguinetti, Maya Cikurel y Juan Mutio están entre los 50 nombres que indaga la Justicia por su participación en el esquema de corrupción.
      Leer noticia
    • Uruguay, la impune guarida fiscal de Odebrecht

      Uruguay fue la fachada ideal para apoyar un sistema de lavado de dinero que benefició a muchos de los políticos y empresarios involucrados en la operativa corrupta de Odebrecht.
      Leer noticia
    • Conflictos entre pandemia y acceso a la información

      La decisión de un juez uruguayo exigiendo información completa sobre las vacunas contra el covid replanteó una cuestión clave sobre la consideración de los DDHH en la pandemia
      Leer noticia
    • Humo por decreto

      Sudestada publica un especial sobre la interferencia de la industria tabacalera en la política de control de tabaco que había dado prestigio y reconocimiento a Uruguay en el mundo 
      Leer noticia
    27/07/2022

    Lava Jato: Senadores del FA piden informes sobre uruguayos involucrados

    Preguntan a la Senaclaft si realizó alguna acción de supervisión respecto a las personas físicas y jurídicas involucradas en el lavado de dinero de la brasileña Odebrecht.

    23/07/2022

    Cómo explotó (e implosionó) Lava Jato en Brasil

    La operación Lava Jato puso en la cárcel a los dueños del PIB brasileño. La clase política destruyó al sistema anticorrupción que lo hizo posible.

    22/07/2022

    Los 105 millones de dólares que Ecuador no puede recuperar

    Los bienes que los sentenciados por el caso Odebrecht dejaron en Ecuador no son suficientes. ¿Cuánto debe cada uno y por qué el dinero no ha llegado al fisco?

    21/07/2022

    Odebrecht, la impunidad transexenal en México

    El mayor escándalo de corrupción en Latinoamérica permanece sin castigo. La Fiscalía y el gobierno han sido incapaces de sancionar a la red de funcionarios implicados en los pagos ilegales.

  • Últimos Artículos

    • 20/07/2022

      Argentina, sin condenas por el Lava Jato

      Casi seis años después de que Odebrecht admitió que pagó sobornos en la Argentina por “al menos” US$ 35 millones, no hay condenas en el país. El rol uruguayo en la trama.

    • 19/07/2022

      ‘Panabrecht’: cómo una gigante de Brasil conquistó el país del Canal

      Entre 2004 y 2019, tres presidentes de tres partidos distintos adjudicaron a Odebrecht obras por más de U$S 10 mil millones. Hubo sobornos, acuerdos bajo la mesa y sobrecostos por más de 2 mil millones.

    • 19/07/2022

      Panamá enjuicia a tres uruguayos por lavar dinero para Odebrecht

      Betingo Sanguinetti, Maya Cikurel y Juan Mutio están entre los 50 nombres que indaga la Justicia por su participación en el esquema de corrupción.

    • 18/07/2022

      Uruguay, la impune guarida fiscal de Odebrecht

      Uruguay fue la fachada ideal para apoyar un sistema de lavado de dinero que benefició a muchos de los políticos y empresarios involucrados en la operativa corrupta de Odebrecht.

    • 18/07/2022

      Viaje al centro de Lava Jato

      Periodistas de nueve países agrupados en la Red de Investigaciones Periodísticas Estructuradas examinan el caso más emblemático de corrupción que sacudió a América Latina....

    • 16/07/2022

      Conflictos entre pandemia y acceso a la información

      La decisión de un juez uruguayo exigiendo información completa sobre las vacunas contra el covid replanteó una cuestión clave sobre la consideración de los DDHH en la pandemia

    • 06/07/2022

      La manipulación genética en la Rendición de Cuentas

      El proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo al Parlamento crea un organismo que modifica el sistema de bioseguridad a cargo de la autorización de organismos genéticamente modificados

    • 30/06/2022

      El tren papelero que arrasa

      La batalla incansable de vecinos frente al Estado y una multinacional que parece mostrar interés por sus preocupaciones ante la instalación de una vía, pero actúa como si no las oyera.

    • 28/06/2022

      Mitos y realidades de la transición energética

      Uruguay se suma al furor por el hidrógeno "verde" y las energías renovables, aunque siguen el patrón de producción y consumo que generó los problemas sociales y ambientales

    • 22/06/2022

      Ministerio de Ambiente reconoce violación del Código de Aguas por UPM

      A pesar de admitir que UPM violó la ley sobre vertido de efluentes, la secretaría de Estado dice que es "pasible de sanción” y solo la intima a adoptar medidas correctivas. 

    Tweets by sudestada_uy
    Aliados de Sudestada
    • Inicio
    • Investigación
    • Datos
    • Quién Paga
    • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Economía
    • Quiénes somos
    • Código de ética
    • Contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Convertite en Aliado
    • Newsletter

    Apoyan